El Ático: cuando el arte rompe esquemas

David Enguita
4 min readFeb 19, 2025

--

Otra noche más en El Ático, y esta vez con cuatro invitados que llegaron dispuestos a demostrar que el arte no tiene reglas. En la mesa me acompañaron Olivia Lara, que desmonta los cuentos de princesas en No me toques el cuento; Nacho Medina, que le da un giro al tango con Varón p’quererte mucho; Carlos Luque, que nos presentó su tema Contigo, y Marcos, batería de Cabo Ventura, que nos habló del sonido auténtico de su banda. Desde el minuto uno, quedó claro que cada uno tenía algo diferente que aportar, pero con una idea en común: hacer las cosas a su manera.

Otra noche más en El Ático, y esta vez con cuatro invitados que llegaron dispuestos a demostrar que el arte no tiene reglas. En la mesa me acompañaron Olivia Lara, que desmonta los cuentos de princesas en No me toques el cuento; Nacho Medina, que le da un giro al tango con Varón p’quererte mucho; Carlos Luque, que nos presentó su tema Contigo, y Marcos, batería de Cabo Ventura, que nos habló del sonido auténtico de su banda. Desde el minuto uno, quedó claro que cada uno tenía algo diferente que aportar, pero con una idea en común: hacer las cosas a su manera.

Olivia nos contó que su obra nace de una mezcla entre su amor por los cuentos clásicos y la necesidad de contarlos de otra forma. “Siempre he sido fan de Disney, pero cuando los ves con otros ojos, te das cuenta de que hay mensajes que no están tan bien”, explicó. También hablamos del éxito que está teniendo en el Teatro Pavón y de cómo la gente se siente identificada con las historias que cuenta. En la Caja Sorpresa, tuvo que elegir entre nostalgia y originalidad, y lo tuvo claro: “La nostalgia está volviendo, pero yo me quedo con la originalidad”. Para su yo del futuro, le dejó un deseo sencillo pero importante: “Espero que estés tranquila, sin estrés y disfrutando de lo que has conseguido”.

Con Nacho viajamos al Buenos Aires de los años 30 con su obra Varón p’quererte mucho, donde el tango cuenta una historia de amor entre dos hombres. Nos habló de la resistencia que todavía hay en algunos sectores a cambiar la visión de este género, pero también del buen recibimiento que está teniendo. “El tango es pasión, y la pasión no entiende de géneros”, dijo. En la Caja Sorpresa, recordó el comentario más curioso que le han hecho después de una función: “No me gusta el tango, pero esto me ha encantado. ¿Por qué no lo llamáis de otra forma?”. Para dentro de 30 años, se mandó un mensaje claro: “No te olvides de disfrutar, el éxito sin felicidad no vale de nada”.

Carlos nos presentó Contigo, una canción que habla de ese momento en el que el amor aparece cuando menos te lo esperas. “Decimos que estamos bien solos, pero luego llega alguien y nos cambia todo el discurso”, reconoció. También hablamos de cómo ha cambiado la industria musical y de la importancia de las redes sociales. “Hoy en día no basta con hacer buena música, tienes que estar en redes, crear contenido, si no, es como si no existieras”. En su Caja Sorpresa, confesó que su mayor reto ha sido aprender a tener paciencia: “Quiero que todo salga ya, pero la música tiene sus tiempos”. Su mensaje al futuro fue sencillo pero directo: “Sigue luchando, sigue soñando, la música es lo que te hace feliz”.

Con Marcos hablamos del último lanzamiento de Cabo Ventura, Los Campos de Jaén, y de cómo la banda apuesta por un sonido real, sin efectos ni retoques. “Lo que suena en el disco es lo mismo que escucharás en directo”, aseguró. Nos contó el significado del nombre del grupo, que mezcla la idea de un destino lejano y la ilusión por lograr sus sueños. En la Caja Sorpresa, confesó lo que más le cuesta en el escenario: “Entre canción y canción hay que hablar, y eso se me da fatal. Prefiero que la música hable por sí sola”. Para su yo de dentro de 30 años, se dejó un deseo claro: “Espero que hayas seguido tu camino sin perder la ilusión”.

Quiero dar las gracias a Alegría Make Up, y en especial a Laura Rodríguez, por su increíble trabajo de maquillaje, que no solo hace que los invitados luzcan impecables, sino que aporta una energía increíble al programa. Y a vosotros, os recuerdo que podéis ver El Ático en directo todos los martes a las 19:00 h en Twitch o a las 21:30 h en YouTube y Canal 33 (frecuencias TDT 45 y 23/24 en Madrid). También podéis escucharlo los viernes a las 18:00 y domingos a las 10:00 en Radio Intercontinental 95.4 FM, y el podcast estará disponible cada miércoles en Spotify, Amazon Music y Apple Podcasts. Además, cada semana tenéis la crónica del programa en www.eldiariodemadrid.es. Nos vemos en la próxima, porque en El Ático, el arte siempre se vive sin filtros ni cuentos.

--

--

David Enguita
David Enguita

Written by David Enguita

Soy David Enguita, comunicador millennial, apasionado por dar voz a lo relevante. Te invito a descubrir el lado más auténtico de cada historia en El Ático.

No responses yet